martes, 7 de enero de 2014

Disoluciones reguladoras, Practica 5

En esta entrada, como en la anterior, primero introduciremos un vídeo explicando la teoría relacionada con este apartado, y después colgaremos unos vídeos de prácticas de laboratorio. El vídeo sobre la teoría es el siguiente:


Los vídeos sobre las prácticas son los siguientes:



Ahora realizaremos una definición/aclaración del concepto de disolucion reguladora:
-Una disolución reguladora (también llamada amortiguadora, tampón o "buffer") es una disolución capaz de mantener el pH casi constante cuando se le añaden cantidades moderadas de un ácido o de una base.
Una disolución reguladora debe contener una concentración de ácido suficiente para reaccionar con la base (OH-) que se añada y, también, una concentración de base apropiada para reaccionar con el ácido (H3O+) añadido.
Una disolución reguladora se prepara mezclando dos solutos: o bien, un ácido débil (HA) y su base conjugada (A-); o bien, una base débil (B) y su ácido conjugado (HB+).
El ácido débil y su base conjugada participan del siguiente equilibrio: 
HA
+
H2O
f
A-
+
H3O+
La base débil y su ácido conjugado participan del siguiente equilibrio
B
+
H2O
f
HB
+
OH-
un ejemplo mas visual es el siguiente(variación de pH) :




No hay comentarios:

Publicar un comentario